Título: Ciclo de Complementación Curricular en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras – Modalidad a distancia.

Duración: dos años

Inscripción Licenciatura

El Ciclo de Licenciatura aborda la problemática específica de gestión de estas empresas. Parte del conocimiento técnico ya adquirido en el nivel de tecnicatura y presenta las herramientas que necesitará el responsable de la gestión en la toma de decisiones eficientes.

Algunos de los privilegios de estudiar con nosotros:

  • El prestigio de alcanzar un título de grado de la UTN
  • Un plan de estudios de la carrera que tiene una orientación definida a la gestión del turismo
  • La posibilidad de acceder a un título de grado para quienes cuentan con una tecnicatura en Turismo y/o Hotelería.
  • Los aranceles más bajos del mercado
  • La posibilidad de estudiar a distancia desde cualquier lugar del mundo pudiendo gestionar los tiempos.
  • Contar con asignaturas electivas

Dónde trabajar:

  • Hoteles de todas las categorías, tanto de cadena como individuales.
  • Hosterías, Bed & Breakfast, Cruceros, Cabañas, Lodges.
  • Áreas de contacto con el huésped: Recepción, Conserjería, Alimentos y Bebidas.
  • Áreas de gestión: Marketing, Recursos Humanos , Compras, Finanzas.

ARANCELES ANUALES

MATRICULA: 27300

CUOTAS MENSUALES: 11 de $27300

Todos los egresados de Tecnicaturas en Turismo y/o Hotelería que posean un título oficial superior a 1400 horas reloj y 2 años de duración pueden ingresar de manera directa a este Ciclo.

Asignaturas

Primer Año

  • Marketing de servicios turísticos y hoteleros
  • Recursos Humanos
  • Nuevas Tecnologías
  • Planificación del desarrollo turístico
  • Portugués I
  • Calidad en empresas turísticas y hoteleras

Segundo Año

  • Electiva I
  • Evaluación de proyectos turísticos y hoteleros
  • Portugués II
  • Administración Estratégica
  • Electiva II
  • Proyecto Final Tesina

ARANCELES ANUALES

Cuotas mensuales: $27300

Preguntas Frecuentes

¿Cómo realizo la inscripción?

El primer paso a realizar es la preinscripción virtual en la opción inscripciones de la web. Realizado el mismo la inscripción se efectivizará con el envío postal de la documentación COMPLETA y el pago de la primera cuota

Envío postal de la documentación completa:

1. Formulario pre-inscripción: generado en el momento de la preinscripción virtual realizado desde el link enviado y firmada por el inscripto.
2. Fotocopia de DNI (primera y segunda hoja)
3. Fotocopias AUTENTICADAS/CERTIFICADAS del o los Analítico/s y Diploma/s definitivo/s, de estudios de nivel superior (acorde a los requisitos de ingreso de la carrera a la que se postula) – Estudios terciarios completos: Copia autenticada de certificado analítico definitivo y del título (diploma), o provisoriamente, Certificación original de título en trámite y de materias aprobadas, donde conste que finalizó la carrera, el N¼ de Res. Ministerial, la duración en años de la misma y/o carga horaria total en horas reloj; firmado por las autoridades académicas y con sellos de la institución.
-Estudios universitarios incompletos: certificado de materias aprobadas que superen las 1400 horas reloj -, conteniendo firma y sello de autoridad académica y sellos institucionales originales.
-Estudios universitarios finalizados: Copia autenticada de certificado analítico y del título (diploma), o, provisoriamente, certificado de título en trámite y de materias aprobadas, donde conste que finalizó la carrera, el N¼ de Res. Ministerial, la duración en años de la misma y/o carga horaria total; firmado por las autoridades académicas y con sellos de la institución.
AUTENTICACIONES: Las autenticaciones de las copias de títulos y analíticos definitivos deben realizarse ante Escribano público (con acta o estampillado notarial), Juez de Paz, o ante las autoridades académicas de la Institución que expide el/los título/s. En este último caso las copias deben contener sello indicando que es copia fiel, firma y sello de una Autoridad Académica (Rector, Decano, Director, Regente, etc.) y sello institucional oficial.
No deben enviarse programas de materias al momento de la inscripción. La recepción de la documentación será confirmada vía correo electrónico enviado por el alumno.
4- 2 Fotos tipo carnet preferentemente fondo azul NO ENVIAR FORMATOS DIGITALES.
Fotocopia certificada del analítico del secundario. No se aceptaran constancias de alumno regular ni que adeuden asignaturas.
5. Fotocopia AUTENTICADA/LEGALIZADA de la partida de nacimiento.

La documentación en papel solicitada debe enviarse a:
Carreras de Turismo y Hotelería
Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Mendoza
Rodríguez 273
CP (M5502AJE)

¿Cuáles son las condiciones de ingreso?

Podrán ingresar al Ciclo de Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras.

Aquellos aspirantes que posean título de Técnico Superior en Turismo y/o Hotelería de Universidades reconocida y/o Institutos de Enseñanza Superior reconocidos por la autoridad educativa de la jurisdicción con planes de estudio que posean una carga horaria no menor a 1400 horas horas reloj y un mínimo de dos años  de duración.

¿Cuál es la duracion de la carrera?

El plan de estudios posee dos años de duración.

¿Cómo organizo el cursado de las asignaturas?

El cursado de la Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras se realizará en su totalidad a través de la plataforma Moodle, lo que permite al alumno organizar sus tiempos así como elegir el lugar desde donde hacerlo.

Existirán actividades semanales y el contacto con el docente será permanente durante todo su cursado. Así mismo un tutor académico y un tutor técnico acompañarán el proceso de aprendizaje.

Los exámenes parciales y finales se realizan bajo la modalidad virtual.

ARANCELES ANUALES

MATRICULA: $27300

CUOTAS MENSUALES: 11 de  $27300

+
DESCRIPCION

Título: Ciclo de Complementación Curricular en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras – Modalidad a distancia.

Duración: dos años

Inscripción Licenciatura

El Ciclo de Licenciatura aborda la problemática específica de gestión de estas empresas. Parte del conocimiento técnico ya adquirido en el nivel de tecnicatura y presenta las herramientas que necesitará el responsable de la gestión en la toma de decisiones eficientes.

Algunos de los privilegios de estudiar con nosotros:

  • El prestigio de alcanzar un título de grado de la UTN
  • Un plan de estudios de la carrera que tiene una orientación definida a la gestión del turismo
  • La posibilidad de acceder a un título de grado para quienes cuentan con una tecnicatura en Turismo y/o Hotelería.
  • Los aranceles más bajos del mercado
  • La posibilidad de estudiar a distancia desde cualquier lugar del mundo pudiendo gestionar los tiempos.
  • Contar con asignaturas electivas

Dónde trabajar:

  • Hoteles de todas las categorías, tanto de cadena como individuales.
  • Hosterías, Bed & Breakfast, Cruceros, Cabañas, Lodges.
  • Áreas de contacto con el huésped: Recepción, Conserjería, Alimentos y Bebidas.
  • Áreas de gestión: Marketing, Recursos Humanos , Compras, Finanzas.

ARANCELES ANUALES

MATRICULA: 27300

CUOTAS MENSUALES: 11 de $27300

+
PLAN DE ESTUDIOS

Todos los egresados de Tecnicaturas en Turismo y/o Hotelería que posean un título oficial superior a 1400 horas reloj y 2 años de duración pueden ingresar de manera directa a este Ciclo.

Asignaturas

Primer Año

  • Marketing de servicios turísticos y hoteleros
  • Recursos Humanos
  • Nuevas Tecnologías
  • Planificación del desarrollo turístico
  • Portugués I
  • Calidad en empresas turísticas y hoteleras

Segundo Año

  • Electiva I
  • Evaluación de proyectos turísticos y hoteleros
  • Portugués II
  • Administración Estratégica
  • Electiva II
  • Proyecto Final Tesina

ARANCELES ANUALES

Cuotas mensuales: $27300

+
PREGUNTAS FRECUENTES
Preguntas Frecuentes

¿Cómo realizo la inscripción?

El primer paso a realizar es la preinscripción virtual en la opción inscripciones de la web. Realizado el mismo la inscripción se efectivizará con el envío postal de la documentación COMPLETA y el pago de la primera cuota

Envío postal de la documentación completa:

1. Formulario pre-inscripción: generado en el momento de la preinscripción virtual realizado desde el link enviado y firmada por el inscripto.
2. Fotocopia de DNI (primera y segunda hoja)
3. Fotocopias AUTENTICADAS/CERTIFICADAS del o los Analítico/s y Diploma/s definitivo/s, de estudios de nivel superior (acorde a los requisitos de ingreso de la carrera a la que se postula) – Estudios terciarios completos: Copia autenticada de certificado analítico definitivo y del título (diploma), o provisoriamente, Certificación original de título en trámite y de materias aprobadas, donde conste que finalizó la carrera, el N¼ de Res. Ministerial, la duración en años de la misma y/o carga horaria total en horas reloj; firmado por las autoridades académicas y con sellos de la institución.
-Estudios universitarios incompletos: certificado de materias aprobadas que superen las 1400 horas reloj -, conteniendo firma y sello de autoridad académica y sellos institucionales originales.
-Estudios universitarios finalizados: Copia autenticada de certificado analítico y del título (diploma), o, provisoriamente, certificado de título en trámite y de materias aprobadas, donde conste que finalizó la carrera, el N¼ de Res. Ministerial, la duración en años de la misma y/o carga horaria total; firmado por las autoridades académicas y con sellos de la institución.
AUTENTICACIONES: Las autenticaciones de las copias de títulos y analíticos definitivos deben realizarse ante Escribano público (con acta o estampillado notarial), Juez de Paz, o ante las autoridades académicas de la Institución que expide el/los título/s. En este último caso las copias deben contener sello indicando que es copia fiel, firma y sello de una Autoridad Académica (Rector, Decano, Director, Regente, etc.) y sello institucional oficial.
No deben enviarse programas de materias al momento de la inscripción. La recepción de la documentación será confirmada vía correo electrónico enviado por el alumno.
4- 2 Fotos tipo carnet preferentemente fondo azul NO ENVIAR FORMATOS DIGITALES.
Fotocopia certificada del analítico del secundario. No se aceptaran constancias de alumno regular ni que adeuden asignaturas.
5. Fotocopia AUTENTICADA/LEGALIZADA de la partida de nacimiento.

La documentación en papel solicitada debe enviarse a:
Carreras de Turismo y Hotelería
Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Mendoza
Rodríguez 273
CP (M5502AJE)

¿Cuáles son las condiciones de ingreso?

Podrán ingresar al Ciclo de Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras.

Aquellos aspirantes que posean título de Técnico Superior en Turismo y/o Hotelería de Universidades reconocida y/o Institutos de Enseñanza Superior reconocidos por la autoridad educativa de la jurisdicción con planes de estudio que posean una carga horaria no menor a 1400 horas horas reloj y un mínimo de dos años  de duración.

¿Cuál es la duracion de la carrera?

El plan de estudios posee dos años de duración.

¿Cómo organizo el cursado de las asignaturas?

El cursado de la Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras se realizará en su totalidad a través de la plataforma Moodle, lo que permite al alumno organizar sus tiempos así como elegir el lugar desde donde hacerlo.

Existirán actividades semanales y el contacto con el docente será permanente durante todo su cursado. Así mismo un tutor académico y un tutor técnico acompañarán el proceso de aprendizaje.

Los exámenes parciales y finales se realizan bajo la modalidad virtual.

ARANCELES ANUALES

MATRICULA: $27300

CUOTAS MENSUALES: 11 de  $27300